LA ESCUELA
La EPG inició sus actividades en 1958, siendo la primera en crearse en Latinoamérica. La EPG lidera la educación agrícola de Posgrado en el Perú, formando jóvenes investigadores conscientes y comprometidos con la problemática nacional. Las investigaciones científicas parten de los recursos naturales disponibles en el Perú y usan la tecnología acorde a nuestra realidad.
Las actividades académicas son desarrolladas con la modalidad semestral de currículum flexible y el sistema de unidades valorativas denominadas créditos. Tiene dos fechas de ingreso al año (Marzo y Agosto). Los estudios completos abarcan cuatro semestres, al final de los cuales el estudiante obtiene el grado de Magíster Scientiae (Mg.Sc.) o el de Magíster Profesional (M.P.). A partir del año 2003 la EPG ofrece el grado de Doctoris Philosophiae. El postulante a la EPG debe poseer un grado académico o título profesional de nivel universitario reconocido por la UNALM y haber destacado en sus estudios universitarios. Igualmente, debe poseer habilidad y adecuada preparación para realizar satisfactoriamente estudios graduados con investigación en la Especialidad a la que postula. Existen otros requisitos, que deben satisfacerse según el caso.