| 
         
         
           Gaceta Molinera 
            Universidad Nacional Agraria La Molina | 
         
         
           | 
         
         
          CONSEJO EDITORIAL: 
            Vicerrectorado Académico: 
            Jorge Luis Aliaga Gutiérrez  
            Oficina de Relaciones Públicas:   
            Marta Leonor del Rosario Williams León de Castro 
            Oficina de Servicios Informáticos:  
            Ivan Soto Rodriguez  | 
         
         
           | 
         
         
          EDICION: 
              Elsa J. Huertas Aponte 
              COORDINACION: 
              Yolanda Cóndor Mori  | 
         
         
           | 
         
         
          REDACCIÓN: 
    Catherine Aguilar H. 
  Hernán Toribio Chahua 
                          DISEÑO: 
              María Estela Chacón  
              Eleanna Chuquillanqui  
            | 
         
         
           | 
         
      
     |  
      
        
          TRAS 22 AÑOS DE VALIOSA  INVESTIGACIÓN  
            | 
         
        
          Sistema Agroforestal de Multiestratos es una realidad            | 
          
           
             | 
           
            
            (2009, AGOSTO 21).- Tarea cumplida. Tras 22 años de ardua y notable  labor científica, el especialista en suelos tropicales, Ing. Julio Alegre  Orihuela (UNALM), logró concretar sus investigaciones sobre la aplicación de un  Sistema Agroforestal de Multiestratos en la selva peruana. El proyecto,  impulsado por el INIEA y financiado por el Centro Mundial de Agroforestería, plantea  recuperar terrenos degradados integrando cultivos anuales con árboles, pastos y  animales en un sistema de producción sostenible. [+] 
           
           | 
         
         
          
  | 
         
       
       
      
        
          PREPARACION PARA LA VIDA UNIVERSITARIA 
            | 
         
        
          Fomentando la identidad molinera              | 
         
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
           
  | 
          (2009, AGOSTO 21).- El Ing. Keneth Peralta,  director de la ONG Huayuná,  con sede en Mala, y exdocente de esta casa de estudios fue el encargado de  dictar una conferencia “La Universidad Nacional Agraria La Molina”, como parte del  Curso de Propedéutico que se dicta a los cachimbos de esta Universidad durante  una semana, con la finalidad de prepararlos para su vida estudiantil. La idea  en esta reunión fue fomentar la identidad molinera. [+] 
           | 
         
        
                      | 
         
        
          PREMIO A LA MEJOR TESIS EN PESQUERIA 
            | 
         
        
          Estudio  nutricional en concha de abanico  | 
         
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
         
        
            | 
          (2009,  AGOSTO 19).- “El  flujo de clorofila-a, como medida de disponibilidad alimenticia (fitoplancton),  es más importante que su concentración en relación con las tasas de crecimiento,  actuando la velocidad de las corrientes como un factor muy importante, que  incrementa la accesibilidad al alimento”. Es  una de las conclusiones a la que llegó la tesis de Arturo Aguirre Velarde, patrocinada  por el Dr. Jaime Mendo Aguilar, Profesor Principal de la UNA-La Molina. El  trabajo obtuvo el primer premio en un concurso organizado por la Sociedad Nacional  de Pesquería recientemente. [+]            | 
         
        
          
  | 
         
       
       
      
       | 
       
         
      
            |